Transversal Segundo Parcial
Escuela Preparatoria Oficial 225 "Francisco Luna Gobierno"
Grupo: 201
Integrantes:
Aaron Garcia Ruiz
Naomi Lizbeth Gonzalez Perez
Garcia de la Sancha Ángel Alexander
Chazari Martinez Leonardo
Peña Ramirez Angel Joel
"Periódico EPO 225"
"Entretenimiento"
"Política y Sociales"
"Salud, Ciencia y Tecnología"
Tema: De: Leonardo Chazari
Método de separación: Filtración
Introducción:
Muy buenas a todos, el tema que expondré es el de la Filtración, como todos sabemos, se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en una suspensión a través de un medio mecánico poroso, también llamados tamiz, criba, cedazo o filtro. En una suspensión de un líquido mediante un medio poroso, retiene los sólidos mayores del tamaño de la porosidad y permite el paso del líquido y partículas de menor tamaño de la porosidad.
Materiales:
Una botella cortada
Un recipiente transparente
Agua
Grava
Papel filtro
Procedimiento:
1- Cortamos la botella de plástico a la mitad
2- Ponemos papel filtro en la boca de la botella
3- Juntamos el agua con la grava
4- Usamos la otra mitad de la botella como recipiente de la boca de la botella
5- Vaciamos el agua en el papel filtro
6- Se separan los materiales
Conclusión: El agua con grava hizo una mezcla heterogénea, y al separarse con la filtración, la grava quedo en el papel filtro y el agua cayo al recipiente, y quedaron ambas cosas totalmente separadas.
PD: El vídeo del Alumno Leonardo Chazari no se puede colocar, es muy grande el archivo o en este caso, vídeo.
Métodos de separación de mezclas: Filtración y magnetismo
Garcia de la Sancha Ángel Alexander
Buenas tardes, hoy les presento dos tipos de separación de mezclas, los cuales son la Filtración y el Magnetismo como método de separación. Como todos sabemos, Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en una suspensión a través de un medio mecánico poroso, también llamados tamiz, criba, cedazo o filtro. En una suspensión de un líquido mediante un medio poroso, retiene los sólidos mayores del tamaño de la porosidad y permite el paso del líquido y partículas de menor tamaño de la porosidad. Y el Magnetismo es un proceso físico, que sirve para separar dos objetos en la que uno debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas y el otro no a través del uso de separadores como imanes.
Materiales: (Primer experimento)
Agua
Arroz
Colador
Recipiente
Materiales: (Segundo recipiente)
Arroz
Recipiente
Metal
Imán
Procedimiento:
-Vaciamos el arroz en el recipiente
-Vaciamos el agua en el recipiente con arroz
-Filtramos el agua y el arroz con el colador
-Quedan totalmente separados el arroz y el agua
Procedimiento del 2do experimento:
-Colocamos arroz en un recipiente
-Esparcimos pequeños tornillos en el arroz
-Pasamos un Imán por la mezcla
-Quedan totalmente separados
Conclusión:
El primer experimento trato de la filtración, separando arroz del agua, y con el segundo, separando tornillos con arroz, creando una separación magnética.
"Comunicación y Lenguaje"
"Razonamiento"
Comentarios
Publicar un comentario